Julio César Reyes: "Ministerio del Transporte reconoció la buena administración de peajes de Barinas"
(Prensa ORI) El Secretario General de Gobierno, Julio César Reyes, afirmó que el Ministerio Popular de Transporte, a través de la Coordinación Nacional de Peajes, ha reconocido que la administración de los peajes de La Caramuca y de Santa Bárbara han sido unas de las mejores del país, al tiempo de aclarar que la Gobernación del estado no dispone de los recursos que allí se recaudan, pues existe un fondo convenido, administrado por esa cartera ministerial, que utiliza ese dinero única y exclusivamente para solventar problemas de vialidad del trayecto que comprende ambos peajes.
La aclaratoria la hizo el segundo a bordo del Ejecutivo Regional para salir al paso a una denuncia, que una funcionaria del Consejo Legislativo Regional formuló en torno a la administración de esos pasos viales, en las cuales acusa al gobierno regional de no rendir cuentas de la recaudación de los recursos que allí se administran.
"La Tesorería del Estado no recibe ni un céntimo de lo que se recauda en los peajes de La Caramuca y Santa Bárbara, ya que son recursos que maneja una empresa asignada por el Fondo Convenido, tal y como lo establece la Cláusula 10 del Convenio firmado entre el gobernador Sergio Garrido y el Ministro Popular para el Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, por lo que esos recursos se invierten sólo para los 258 kilómetros que comprende el tramo, desde La Caramuca hasta Punta de Piedra, de los cuales hemos recuperado unos 100 kilómetros, medante un trabajo constante que cuenta con unos 120 trabajadores de mantenimiento nuestros a lo largo de la vía", aseveró Reyes, durante una rueda de prensa que sostuvo en su despacho con representantes de medios de comunicación social de la región.
Tras calificar dicha denuncia de irresponsable y sin argumento alguno, Julio César Reyes resaltó que el Coordinador Nacional de Peajes, Cornelio Rodríguez, en tres visitas realizadas a esta entidad, ha evaluado de manera muy positiva la gestión en esos peajes, las cuales se evidencia en las labores que se han ejecutado a través de varias dependencias del ejecutivo regional, entre ellas el arreglo de nueve fallas de borde: dos en Capitanejo, cuatro en Curito, una en Camatuche, una en Suripá 1 y otra en Suripá 2, todos supervisados por el Ministerio del Transporte, además de otros trabajos próximos a ejecutar, tales como restauración de cunetas, rayado y colocación de "ojos de gato".
Desde el gobierno regional- puntualizó-, no hacemos absolutamente nada en esos peajes si no está autorizado, visibilizado y orientado por la Dirección Nacional de Peajes.
Reyes sostuvo que este tipo de denunciantes, en lugar de emitir declaraciones sin seriedad, debe dedicarse a investigar a la administración anterior de esas recaudaciones, quienes ni siquiera recuperaron un metro de vialidad de ese tramo vial y dejaron en la desidia a las instalaciones de esos peajes y a los 78 empleados que laboran en esos dos lugares.
"La pregunta que nos hacemos es qué hicieron los reales los anteriores administradores, que durante tanto tiempo estuvieron al frente de esos dos peajes, pues antes que asumiéramos ese convenio, no se veía un solo trabajador por toda la vía", apuntó Reyes.
"Hemos apoyado en todo al adulto mayor"
Por otra parte, Julio César Reyes se refirió a otra denuncia manifestada por un ex funcionario del gobierno regional anterior, con relación a la asistencia del adulto mayor, por parte de la Gobernación de Barinas.
Al calificar como "alegres y cínicas" tales declaraciones, Reyes afirmó que el gobernador Sergio Garrido está abierto para cualquier investigación, pues eso forma parte de la función pública, pero resulta inaudito que un ex funcionario de la administración anterior, sin la moral necesaria, solicite a la Asamblea Nacional investigar al gobierno regional en torno a la atención de adultos mayores.
"Sería interesante invitar al presidente de la Asamblea Nacional para que envíe una comisión de ese organismo para que investigue qué hemos hecho en materia de asistencia al adulto mayor y se darán cuenta del alto número de "abuelos" qiue han recibido beneficios a través de nuestros programas sociales", aseguró.
Al detallar la obra del Ejecutivo Regional en favor de esta población, Reyes mencionó los cuatro programas sociales adscritos a la Secretaría de Desarrollo Social, a través de los cuales se atiende a más de 700 adultos mayores, entre ellos en Programa Centro Integral de Alimentos (Procia), que asiste a 85 abuelos de la parroquia El Carmen de martes a jueves; el programa de ayudas económicas por vejez y discapacidad, con 500 favorecidos mediante un incentivo mensual.
Otro programa es "La casa de los abuelos", donde 50 adultos mayores reciben atención integral, alimentación balanceada, atención médica, actividades recreativas, sulturales y deportivas, con entregas de kits nutricional y otras actividades.
Finalmente, el programa de Asistencia técnica social que ofrece insumos médicos, pañales, bastones, andaderas y otras atenciones.
Al referirse a los beneficios del Comedor Popular para esta población vulnerable, Julio César Reyes recordó que, una vez se logró recuperar totalmente las instalaciones de esa dependencia que se encontraban abandonadas y deterioradas, hoy son 278 abuelos (78 con discapacidades) los que reciben almuerzos balanceados durante toda la semana de manera gratuita, además, se han otorgado más de 800 ayudas técnicas y otra cantidad similar han sido intervenidos en los Mega Operativos Médico- Quirúrgicos que celebra la Gobernación del estado.
"En todo caso, estamos abiertos para cualquier investigación, pues eso forma parte de las responsabilidades de los funcionarios públicos. No tenemos nada que temer", indicó finalmente Julio César Reyes.(CVT)
Comentarios
Publicar un comentario