Para acortar tiempo de recorrido y distancias *Intravial acometerá 27 kilómetros de vialidad entre Canaguá y Ciudad Bolivia*


(Prensa/ORI) Jhenson González Rodríguez, presidente del Instituto de Transporte y Vialidad de la Gobernación de Barinas (Intravial), informó que esta semana que culmina fueron aprobados a través del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), recursos para la ejecución de obras de vialidad que serán acometidas a través de ese instituto en Barinas.

Destacó González Rodríguez  que, entre esas obras se encuentra la primera fase de la rehabilitación  de la vialidad que va desde Ciudad Bolivia hacia San Rafael de Canaguá  en el municipio Pedraza, " a finales de esta semana se deben estar realizando los desembolsos  a  las distintas  empresas que están concursando para ejecutar la referida obra", señaló.

Precisó en este sentido que se trata de una anhelada obra, "porque es una antigua ruta, por la vía del llano, para acortar los tiempos de distancia  entre un poblado y otro, por cuanto los usuarios desde Ciudad Bolivia  para ir a Canaguá, se ven en la obligación de atravesar por Barinas y una vez culminada la obra ya no habrá necesidad de ello", indicó.

Manifestó el presidente de Intravial que, se trata de una obra que  comprende 27 kilómetros de vialidad y se iniciará por la vía de Matarrala, beneficiando de manera directa a los productores y residentes de ambas localidades.

De igual modo, ratificó el presidente de Intravial que el gobernador Sergio Garrido Quintero, con todas estas obras busca dignificar a los barineses  en todos los rincones  del estado Barinas.

Por otro lado,  González Rodríguez además que, durante  el fin de semana equipos de Intravial se hicieron presentes en la parroquia José Antonio Páez  (San Rafael de Canaguá), del municipio Pedraza, para  seguir desarrollando el programa Intravial Educa, "a los fines  de hacer señalizaciones  y demarcaciones  viales en dos de  las más importantes unidades educativa de la zona como lo son, la  Unidad educativa San Rafael de Canaguá  y el liceo bolivariano 15 de Febrero, donde ejecutaron la actividad con el apoyo de la prefectura y representantes del poder popular en esa localidad", apuntó. (RAG)

Comentarios