*Denunció Miguel Angel Rosales:* *"Ministros y candidatos del Psuv cada invierno desfilan demagogicamente por Punta Gorda"*
*El candidato a alcalde de la oposición, durante visita que realizó al sector, denunció que "la falta de voluntad política de funcionarios oficialistas, no ha permitido la consecución del presupuesto para el dragado del río Santo Domingo en el referido sector, lo que muestra el desinterés por la dramática situación que padecen cientos de familias y productores del campo."*
*(Prensa-MARA)-* El pasado sábado el candidato a la alcaldía de Barinas por la alianza opositora Miguel Angel Rosales Aparicio, acompañado por parte de su equipo político, visitó y donó alimentos, ropa, medicamentos y diversos insumos a numerosas familias afectadas por las inundaciones que originó la crecida del rio Santo Domingo producto de las fuertes lluvias, en el sector Punta Gorda rural.
El abanderado de la oposición barinesa, junto a su esposa Luz María Superlano, la candidata a concejal Dayana Contreras y vecinos del sector, manifestó su solidaridad con numerosas familias afectadas y tras realizar un recorrido por la zona, lanzó un fuerte señalamiento al gobierno regional y nacional, a quienes invitó "a colocarse la mano en el corazón y accionar con sinceridad manifestando amor y la solidaridad con estas familias humildes."
"Aquí lo que ha habido es demagogia e inoperancia oficialista" , afirmó tajantemente Rosales Aparicio, tras explicar que durante varios inviernos y padecimientos de los habitantes de allí, por el sector han desfilado numerosos ministros, militares de alto rango encargados de organismos públicos, varios candidatos a gobernador y alcaldes , entre ellos Jorge Arreaza, el enlace nacional del Psuv, Jacqueline Farias, el actual gobernador Adán Chávez y últimamente el profesor Aldazoro, a quién voy a derrotar el próximo 27 de junio.
"Todos ellos tienen acceso al presidente Maduro y ninguno se ha ocupado de gestionar y hacerle seguimiento al presupuesto adecuado en horas máquinas para el respectivo dragado del rio, ya que su cause, desde que dejaron de funcionar las empresas de saque de arena, lleva varios años afectado por grandes niveles de sedimentos".
"Es un crimen que cada invierno estas familias continúen padeciendo los efectos devastadores de las inundaciones, a consecuencia que están huérfanos de funcionarios e instituciones públicas competentes, lo que se traduce en una acción inhumana contra los lugareños a quienes años, tras año, se les engaña, sin que le busquen una solución definitiva al problema, " señaló Rosales Aparicio, también exalcalde del municipio capital.
"Como dirigente compenetrado con la problemática de las diferentes comunidades de Barinas, y por mi experiencia como gerente del municipio, hablo con conocimiento de causa, desde la gestión pública no hay amor por Barinas, a la gente de Punta Gorda en los últimos años se les ha tratado como a una letrina y esto no es justo", afirmó.
"Entendemos que en ese sector está la planta de tratamiento de aguas servidas de la ciudad, pero no es justo tanto mal trato a la gente" , por lo que se comprometió ante los vecinos a darle prioridad a esta problemática desde el mismo momento de resultar electo como nuevo alcalde de Barinas.
Comentarios
Publicar un comentario