Miguel Ángel Rosales y su equipo presentes en inundaciones de Santa Inés y Santa Lucía.


Especial Diario El Popular 
Ricardo Díaz Gómez.

Dado al grado del estado de calamidad que están viviendo las parroquias rurales del municipio Barinas y específicamente la parte baja de la ciudad, incluyendo Punta Gorda, Torunos al margen del río Santo Domingo, Santa Inés y Santa Lucía, Miguel Ángel Rosales Aparicio candidato a la Alcaldía de Barinas se dispuso junto a su equipo electoral, incluyendo los candidatos a concejales a bajar hasta esos sectores para conocer a ciencia cierta y presencial la situación que está ocurriendo en esos sectores.

Miguel Ángel Rosales explicó que una cosa es contar y  referir lo que allí está pasando y otra es mostrar gráficas de lo que ocurre, hay que estar en el sitio personalmente para ver la dantesca situación que se está presentando en ese sector, de manera específica lo que ocurre en los sectores de Santa Inés y Santa Lucía el efecto que ha venido generando el Río Santo Domingo contra los centros de producción agrícola y pecuario de las parroquias ya referidas.

El ex Alcalde y candidato comentó que ha visto cómo las aguas  se han desbordado por falta de mantenimiento del Santo Domingo por no tomarse las previsiones de crear muros de contención por no generarse el dragado correspondiente, por tal motivo se ha venido generando esta gravísima situación.

El equipo que lo acompaña, presencialmente han visto como los campesinos y los productores han construido sus casas en palafitos, montando todos sus bienes y muebles en troncos de madera para salvarlos del arrastre de las aguas, como en el caso de las cocinas, neveras,  enfriadores, televisores y hasta de los propios animales que se han venido ahogando cómo los perros, cerdos, ovejos que se han quedado en las fincas, han tenido que ser evacuados todo el ganado vacuno de la zona productora de leche que casualmente allí hay una receptoría y ha decaído la producción, producto que no se puede ni ordeñar.

Especificó MARA que todas las vías rurales internas de los caseríos están tomados por las aguas, para poderse movilizar hay que utilizar canoas con motores para ir hasta los sitios correspondientes, incluyendo los centros asistenciales que están tapeados por las aguas, los sitios de educación escolar y también los mismos hogares de la comunidad.

Denunció  Rosales Aparicio que hay una empresa llamada "Hidráulica Cojedes", que se desconoce que tipo de trabajo realizó en ese río, ni cuánto fue la inversión millonaria en dólares que se pagó el dragado, nadie vio la maquinaria trabajar en época de verano obra que se contrató a través del Ministerio del Ambiente con esta empresa centralizada que llegó desde Caracas a Barinas, no hay manera de evitar en este momento que las aguas del río Santo Domingo sigan invadiendo los terrenos, las fincas, las casas llegando a la situación que se vive actualmente.

El aspirante a la Alcaldía de Barinas les hace el llamado al gobierno regional y nacional a que declaren la emergencia sanitaria y humanitaria en esos sectores para que se atiendan debidamente y se tomen los operativos correspondientes para atender esas zonas y no solamente lo que han visto con respecto a lo ocurrido con el Río Santo Domingo, sino el abandono en que se encuentran esas comunidades desasistidas, no se les ha brindado el apoyo oficial oportuno para que sean realmente unas comunidades habitables y para sacarlos de la pobreza, las aguas están llegando a los patios y no ha habido manera de cómo evitar esta situación, no tiene cauce y esto ha generado también que el alumbrado eléctrico se colapse producto a las quemas de transformadores quedando muchas veces sin luz, el manejo de la producción de leche y carne está totalmente paralizada, finalizó.




Comentarios